Conoce los beneficios que pueden tener tanto trabajadores como empresas en este tipo de Contratos
Objetivos:
El contrato para la formación y el aprendizaje tiene por objeto la cualificación profesional de los trabajadores, en un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa, con actividad formativa recibida en el marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo.
- Este es un instrumento destinado a favorecer la inserción laboral de los jóvenes.
- Tiene por objeto la cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa.
- La actividad formativa se recibe en el marco del sistema de formación profesional para el empleo  (Certificados de profesionalidad) o del sistema educativo (TÃtulo de Formación Profesional)
Haz click si quieres conocer las ocupaciones disponibles para Contratos de Formación con Certificados de Profesionalidad.
Requisitos de los trabajadores:
- Que no tengan cualificación para un contrato en prácticas.
- Entre 16 y 25 años (menores de 30 años hasta que la tasa de desempleo se sitúe por debajo del 15%.
- Sin lÃmite de edad para personas con discapacidad, colectivos de exclusión social en empresas de inserción y alumnos de Escuelas-Taller, Casas de Oficio Talleres de Empleo y Programas de Empleo-Formación.
- Duración: MÃnimo 1 año – máximo 3 años (MÃnimo 6 meses por convenio colectivo).
- Salario: No inferior al Salario MÃnimo Interprofesional (SMI).
Incentivos:
Incentivos para la empresa:
- Reducción de las cuotas empresariales al 100% para empresas de menos de 250 trabajadores y del 75% para empresas de más de 250 trabajadores.
- Financiación de la formación: Bonificaciones en las cuotas empresariales por un número de horas equivalente a los siguientes porcentajes de la jornada laboral según los años de duración del contrato:
- En general: 1º año: 25% |  2º año: 15%  |  3º año: 15%
Beneficiarios de garantÃa juvenil: 1º año: 50% | 2º año: 25% | 3º año: 25%
- Bonificación adicional para financiar los costes de tutorización de la empresa, con una cuantÃa máxima de 1,5 euros por alumno y hora de tutorÃa, con un máximo de 40 horas por mes y alumno. En empresas de menos de 5 trabajadores la cuantÃa máxima podrá ser de 2 euros por alumno y hora de tutorÃa.
- Si se transforma en indefinidos durante 3 años: 1500 € o 1800 € para mujeres
Beneficios para el trabajador:
- Reducción del 100% de la cuota del trabajador
- Total protección social
- Desempleo
- Cualificación profesional
Programación:
Distribución entre actividad laboral y actividad formativa
La jornada laboral se distribuirá según los siguientes porcentajes:
- Primer año:  Actividad laboral  =  75%   |  Actividad Formativa  =  25%
- Segundo año: Actividad laboral  =  85%  |  Actividad Formativa  =  15%
- Tercer año:  Actividad laboral  =  85%   |  Actividad Formativa  =  15%
Si tienes cualquier consulta no dudes en contactar.
Últimas noticias
-
Contratos para la Formación y el Aprendizaje
-
GuÃa de Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral vigentes para apoyar la contratación de trabajadores por parte de las empresas
-
Contratos de Formación A Distancia para Obtener Ciclos Formativos de FP RegladoÂ
-
Alemania busca en España estudiantes para hacer intercambios de FP Dual
-
Los titulados en FP dual trabajan un 27% más que los de la modalidad presencial
-
Formación Profesional – Nuestras iniciativas para 2019
-
Comenzamos la Gestión de Créditos de 2019 – Fundae