Objetivos
-
Determinar la documentación del vehículo que debe acompañarse en las distintas operaciones de transporte por carretera, según la reglamentación y normativa vigente del sector.
-
Determinar los elementos y requisitos de conductores, propios y ajenos, aplicando las reglas, establecidas reglamentariamente, en materia de capacitación y formación.
-
Cumplimentar y gestionar la documentación administrativa necesaria para la ejecución de operaciones de transporte por carretera, siguiendo el procedimiento y régimen administrativo vigente
Contenidos
UD1. Documentación relativa a la Clase de Vehículo.
-
- 1.1. Documentación del vehículo.
-
- 1.2. Aplicaciones informáticas en la gestión administrativa del Transporte.
-
- 1.3. Clase de vehículos según el tipo de servicio.
-
- 1.4. Pesos y dimensiones.
UD2. Documentación relativa al conductor.
-
- 2.1. Obligaciones de los conductores de la actividad del transporte: reglamentación profesional.
-
- 2.2. Certificado de conductor para conductores extranjeros extracomunitarios.
-
- 2.3. Documentación relativa al tacógrafo.
-
- 2.4. Capacitación y cualificación de los conductores (CAP): Normativa Reguladora.
-
- 2.5. Requisitos del conductor y del personal interviniente en transportes especiales.
-
- 2.6. Permisos de conducción.
-
- 2.7. Contratación laboral de distintas categorías de trabajadores de transporte.
-
- 2.8. Contratación de Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes.
UD3. Documentación relativa al tipo se servicio.
-
- 3.1. Acceso al mercado para la actividad de transporte de mercancías y viajeros.
-
- 3.2. Autorizaciones de transporte de viajeros y mercancías.
-
- 3.3. Autorizaciones de transporte público.
-
- 3.4. Autorizaciones de transporte privado complementario.
-
- 3.5. Concesiones administrativas en materia de transporte por carretera.
-
- 3.6. Documentación relativa al transporte de mercancías peligrosas.
-
- 3.7. Libro de ruta.
-
- 3.8. Libro y hojas de reclamaciones.
-
- 3.9. Documento de control.
-
- 3.10. Organismos e instituciones competentes en el transporte por carretera: local, autonómico y nacional.
-
- 3.11. Inspección y régimen sancionador en el ámbito del transporte por carretera.
La teleformación es la manera más cómoda y práctica de formarse en temáticas muy específicas o sobre las que no hemos encontrado una alternativa de formación presencial.
En nuestro catálogo de formación online encontraréis cientos de cursos sobre distintas áreas de trabajo.
Si quieres una propuesta presencial específica para un grupo de trabajadores no dudes en solicitarnos presupuesto.
Además se trata de formación totalmente bonificable, si estás trabajando actualmente esta formación te puede salir gratis!! Infórmate aquí!!
Contacta con nosotros
-
Contratos de Formación para obtener tu Grado Medio o Superior de FP
-
La Formación Profesional es una oportunidad para acercar alumnos y empresas
-
Cinco pasos para dedicarse profesionalmente al transporte por carretera
-
¿Qué es la Formación a medida?
-
Gestiona el plan de formación de tu Empresa. Optimiza tus créditos.
-
Detección de necesidades formativas en las empresas
-
Próxima Convocatoria: Curso Renovación CAP – Marzo 2019
-
El proceso de Inscripción en REA para actividades en el sector de la Construcción
-
Próxima Convocatoria: Desarrollo de Aplicaciones en Android para Dispositivos Móviles | Teleformación: 60 horas | Marzo 2019
-
Próxima Convocatoria: Marketing digital | Teleformación: 40 horas | Marzo 2019