• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Educatio Formación

Consultoría | Capacitación | Formación

  • AULA VIRTUAL
    • Teleformación
    • Permisos
  • FORMACION
    • Bonificada
      • Formación Programada
      • Permisos Individuales de Formación
      • Contratos para la Formación
    • Teleformación
    • Autoescuela
    • Transporte
      • CAP Inicial
      • Renovación CAP
      • Capacitación
      • Conducción Eficiente
    • Seguridad Vial
    • Formación a tu medida
  • CONVOCATORIAS
    • Cursos Formación
    • Cursos Transporte
  • TRÁMITES DGT
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Show Search
Hide Search

Conducción Segura y Prevención de Riesgos Viales

 

Actuaciones de Seguridad Vial en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales.

Desde la publicación por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la Guía para las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de seguridad vial en las empresas ha quedado mucho más clara la responsabilidad y compromiso que las empresas deben asumir respecto a la Seguridad y Formación Vial tanto de su plantilla conductora profesional (en misión) como ocasional (in itinere).

Dicha publicación deja claro que la formación a los trabajadores sobre Seguridad Vial y Prevención de Riesgos Laborales “Viales” debe estar completamente integrada dentro del Sistema Preventivo de las empresas, debiendo tener una sustantividad propia desde las tareas de Evaluación de Riesgos (Factor Humano, Vehículo, Organización y Vía) hasta la Planificación Preventiva (objetivos generales, seguimiento de siniestralidad, formación a los trabajadores, revisión de equipos de trabajo/vehículos …).

En definitiva, contar con Planes de Formación específicos en Seguridad Vial supone asumir de manera completa con las obligaciones que nos indica la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales,  y a su vez nos convierte en Organizaciones más seguras, que comprenden la importancia y consecuencias que los Accidentes Laborales Viales tienen todas las personas, estén o no trabajando en nuestra empresa.

Ducco Formación y Educatio llevan más de 10 años desarrollando planes de Formación Específicos marcando 3 objetivos principales:

1. Sensibilización sobre Accidentes de Tráfico y Seguridad Vial.

2. Aprendizaje de Técnicas de Conducción Segura a través de la “experimentación” con el propio vehículo.

3. Implantación de Sistemas de Gestión Vial en las Empresas.

La Formación Práctica es la herramienta que nos llevará a la consecución de los objetivos 1 y 2, con trabajadores más sensibles y capacitados ante este tipo de Riesgos la reducción de la siniestralidad está asegura.

El último objetivo es el más ambicioso dentro de este tipo de proyectos y supone la integración dentro de la organización de Sistemas de Gestión más o menos complejos que estarán presentes en todas las áreas de trabajo con influencia en la Seguridad Vial.

Nuestros Planes de Formación Prácticos suponen un acercamiento a la realidad de los Riesgos Viales.

Que hacemos en nuestros cursos:

Toda la parte práctica se realizará en un lugar cerrado y delimitado que garantiza la seguridad e integridad de los participantes.

La formación que ofrecemos es presupuesta y diseñada a medida para cada empresa en función de su actividad y necesidades, completa este cuestionario si quieres más información solo tienes que contactar y solicitar una propuesta a medida.

Objetivos

[expand title=”Ver más”]- Sensibilizar a sus participantes sobre las graves consecuencias humanas, económicas y sociales que se derivan de los accidentes de tráfico y sobre la especial implicación de los propios conductores en la producción de éstos.

– Acercar a los participantes la realidad concreta de los accidentes laborales viales, su especial casuística e importancia “estadística” que están cobrando en los últimos años.

– Reeducar los comportamientos y actitudes de los participantes hacia la cultura de la seguridad vial y hacia unos valores de convivencia y respeto en el entorno del tráfico y su normativa.

– Conocer las técnicas de conducción segura (actitud y aptitud) para poder resolver con eficacia las incidencias de conducción más habituales.

– Conocer cómo debemos actuar en caso de emergencias.[/expand]

Contenidos

[expand title=”Ver más”]- Aspectos y principios generales sobre la Prevención de Riesgos Laborales.
– Los accidentes de tráfico durante del trabajo.
– Factores que suponen un riesgo para la conducción: Consumo de alcohol, Fatiga,  Distracciones, el móvil, velocidad, rutas e itinerarios, la carga de trabajo …
– Riesgos derivados de la concurrencia de vehículos: centros de trabajo, almacenes, puertos, parques logísticos, etc.
– El transporte en vehículos ligeros.
– Seguridad Pasiva y Activa. Mantenimiento del vehículo.

– Parte Práctica.

Esta es una propuesta formativa estándar, podemos hacer menciones específicas a riesgos y/o situaciones concretas que se den en su entorno.[/expand]

 

Solicita aquí más información:

 

[gravityform id=”2″ title=”false” description=”false”]

Últimas noticias

Protegido: Buscamos docentes para próximas convocatorias de FPE

Próxima Lanzadera Conecta Empleo en Sevilla

Protegido: Convierte en conductor profesional del transporte de mercancías

Llega el primer ‘Observatorio de FP’

Formación Dual y FP Innovación lanzan el Hackathon FP Pro

Informático especializado en logística, perfíl con alta demanda.

Formación Profesional o Bachillerato. ¿Qué es mas viable?

Noticias

¡Feliz Navidad y Próspero Año nuevo!

Cursos preparatorios – Competencia Profesional para el Transporte – Título de Transportista

Ir Arriba

Copyright © 2021 · Monochrome Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies