Consultoría | Capacitación | Formación
El contenido del examen constará de 100 preguntas tipo test, cada una de las cuales contará con cuatro respuestas alternativas, siendo las respuestas correctas valoradas con 1 punto y las erróneas se penalizarán con 0,5 puntos negativos.
Las preguntas no contestadas o que contengan más de una respuesta no puntuarán positiva ni negativamente.
Se dispondrá de un tiempo máximo de dos horas para la realización del examen. Para aprobar, será necesario obtener una puntuación no inferior a 50 puntos.
Las fechas de exámenes y plazos de presentación de solicitudes se resumen en los siguientes cuadros, según la provincia correspondiente:
FECHA PRUEBAS | PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES | |
1ª Convocatoria | 11 de enero de 2020 (6) | Del 1 al 15 de diciembre de 2019 |
2ª Convocatoria | 14 de marzo de 2020 (6) | Del 3 al 17 de febrero de 2020 |
3ª Convocatoria | 16 de mayo de 2020 (5) | Del 1 al 15 de abril de 2020 |
4ª Convocatoria | 11 de julio de 2020 (1) | Del 1 al 15 de junio de 2020 |
5ª Convocatoria | 19 de septiembre de 2020 | Del 1 al 15 de agosto de 2020 |
6ª Convocatoria | 14 de noviembre de 2020 (5) (6) | Del 1 al 15 de octubre de 2020 |
FECHA PRUEBAS | PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES | |
1ª Convocatoria | 15 de febrero de 2020 | Del 1 al 15 de enero de 2020 |
2ª Convocatoria | 18 de abril de 2020 | Del 2 al 16 de marzo de 2020 |
3ª Convocatoria | 13 de junio de 2020 (2) (3) (4) | Del 1 al 15 de mayo de 2020 |
4ª Convocatoria | 12 de septiembre de 2020 (2) | Del 1 al 15 de julio de 2020 |
5ª Convocatoria | 3 de octubre de 2020 | Del 1 al 15 de septiembre de 2020 |
6ª Convocatoria | 14 de diciembre de 2020 (2) | Del 1 al 15 de noviembre de 2020 |
(1) CÓRDOBA: la fecha del examen CAP de la 4 convocatoria será el 4 de julio de 2020.
(2) GRANADA: las fechas del examen CAP de la 3ª, 4ª y 6ª convocatoria serán: el 20 de junio de 2020, el 5 de septiembre de 2020 y el 12 de diciembre de 2020, respectivamente.
(3) HUELVA: las fechas del examen CAP de la 3ª y 6 convocatoria serán: el 20 de junio de 2020 y 19 de diciembre de 2020, respectivamente.
(4) JAÉN: las fechas del examen CAP de la 3ª y 6 convocatoria serán: el 20 de junio de 2020 y 19 de diciembre de 2020, respectivamente.
(5) MÁLAGA: las fechas del examen CAP de la 4ª y 6ª convocatoria serán: el 4 de julio de 2020 y 7 de noviembre de 2020, respectivamente.
(6) SEVILLA: las fechas del examen CAP de la 1ª, 2ª y 6ª convocatoria serán: el 18 de enero de 2020, el 21 de marzo de 2020 y 7 de noviembre de 2020, respectivamente.
– Almería: Aulario núm. III. Universidad de Almería. La Cañada de San Urbano-Campus Universitario. Almería.
Horario: De 09:30 a 11:30 horas.
– Cádiz: Colegio de San Felipe Neri. Avda. de Andalucía, 82. Cádiz.
Horario: De 9:00 a 11:00 horas
– Córdoba: Universidad Andaluza Loyola (Anteriormente de nombre E.T.E.A). C/ Escritor Castilla y Aguayo, 4. Córdoba.
Horario: De 9:00 a 11:00 horas.
– Granada: Facultad de Ciencias, C/ Doctor Severo Ochoa, s/n. Campus Universitario de Fuente Nueva. Granada.
Horario: De 10:00 a 12:00 horas
– Huelva: Campus del Carmen de la Universidad de Huelva. Edificio Galileo. Avda. de las Fuerzas Armadas, s/n. Huelva.
Horario: De 10:00 a 12:00 horas.
– Jaén: Universidad de Jaén. Paraje Las Lagunillas, s/n. 23009, Jaén.
Horario: De 9:00 a 11:00 horas.
– Málaga: IES núm. 1, Universidad Laboral, C/ Julio Verne, 6. 29190, Málaga.
Horario: De 9:00 a 11:00 hora.
– Sevilla: Facultad de Matemáticas, Avda. Reina Mercedes, s/n. Sevilla.
Horario: De 10:00 a 12:00 horas.
1.- Haber finalizado el curso de formación inicial correspondiente y no haber transcurrido más de seis meses entre su finalización y el último día de plazo de presentación de solicitudes.
2.- Tener la residencia habitual en Andalucía, antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes, con independencia del lugar donde haya realizado el curso. Se presumirá que la residencia habitual del aspirante se encuentra en el lugar en que figure empadronado.
3.- Presentar la correspondiente solicitud de forma telemática, a través de la dirección web: http://www.fomento.es (
4.- Pagar la correspondiente tasa por cada una de las pruebas a las que vaya al presentarse el aspirante. El pago de la tasa deberá realizarse dentro del plazo de presentación de solicitudes, y podrá llevarse a cabo bien telemáticamente en la propia Oficina virtual de la web de la Consejería de Hacienda o bien presencialmente en cualquier Entidad bancaria colaboradora. En este último caso, el ejemplar para la Administración se remitirá por cualquiera de las siguientes formas:
a).- Por el Centro de Formación CAP donde haya realizado la formación, que lo enviará por el programa gestor de los cursos CAP,
b).- El alumno lo remitirá directamente a la Delegación Territorial de la provincia de examen, a través de la dirección web: http://www.fomento.es (
Los aspirantes admitidos deberán concurrir a las pruebas provistos del documento oficial en vigor acreditativo de su identidad con fotografía (DNI /NIE , permiso de conducir o pasaporte). La falta de este documento dará lugar a la no admisión del aspirante para la realización de las pruebas. Para la correcta realización de los correspondientes ejercicios los aspirantes deberán ir provistos de bolígrafo azul o negro.
Pueden ver la resolución de la convocatoria en la Junta de Andalucía.
Educatio colabora con todas las administraciones públicas en la ejecución de todo tipo de iniciativas de empleo y planes de formación relacionados con la obtención de Certificados de Profesionalidad y realización de prácticas profesionales.
En Educatio ofrecemos además iniciativas y cursos de formación presenciales y online. Todos ellos fomentan el reciclaje y la actualización profesional para trabajadores y desempleados.
Consulta aquí nuestro catálogo de cursos.
Si quieres estar informado de nuestras convocatorias y cursos no dudes en contactar.