Consultoría | Capacitación | Formación
Así lo indica el estudio «Las empresas españolas frente a la revolución del reskilling», elaborado por EY y Future for Work Institute.
El 61% de las empresas de nuestro país reconoce que el reciclaje profesional de los trabajadores será en 2022 una de las principales prioridades en la gestión de personas, frente al 20% actual.
Así lo pone de manifiesto el estudio Las empresas españolas frente a la revolución del reskilling, elaborado por la Firma de Servicios Profesionales EY y Future for Work Institute, que revela también que la planificación estratégica de la fuerza de trabajo, el desarrollo del liderazgo y las nuevas formas de trabajo serán otros de los temas más destacados una vez superada la pandemia.
Jaime Sol, Socio responsable de People Advisory Services de EY, explica: “el mercado laboral está experimentando en poco tiempo unos cambios sin precedentes.
Nos enfrentamos a un nuevo paradigma en el que los trabajos serán totalmente diferentes y en el que solo las organizaciones con una fuerza laboral cualificada y adaptada a las nuevas tendencias tecnológicas y sociales podrán hacer frente a los importantes desafíos derivados de la pandemia y seguir siendo competitivos”.
Según Santiago García, cofundador de Future for Work Institute, “el mercado de trabajo lleva décadas sufriendo importantes desequilibrios entre oferta y demanda. Antes de que llegase la pandemia, empresas y trabajadores ya nos estábamos enfrentando al desafío de adaptarnos a lo que entonces anticipábamos que sería la ‘nueva normalidad’ laboral.
Lo que ha hecho la pandemia es acentuar esos desequilibrios. Un gran número de trabajadores necesitará adquirir nuevos conocimientos y habilidades para seguir siendo empleable, y será preciso prestar atención a las necesidades específicas de los grupos más vulnerables”.
El estudio recoge que las empresas esperan que la demanda aumente principalmente en los grupos profesionales ligados a los profesionales superiores y técnicos de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y aquellos de nivel superior y medio de las Ciencias y la Ingeniería.
Pueden leer la noticia completo en Legal Today
Educatio colabora con todas las administraciones públicas en la ejecución de todo tipo de iniciativas de empleo y planes de formación relacionados con la obtención de Certificados de Profesionalidad y realización de prácticas profesionales.
En Educatio ofrecemos además iniciativas y cursos de formación presenciales y online. Todos ellos fomentan el reciclaje y la actualización profesional para trabajadores y desempleados.
Consulta aquí nuestro catálogo de cursos.